Premio Internacional de Humor Gat Perich 2008

maximopremi2008Máximo. Premio Honorífico.

Máximo San Juan Arranz nació en Membrilla de Castrejón, Burgos, en 1933, pero poco tiempo después su familia se trasladó a Valladolid.

En esa localidad Máximo trabajó en la radio, haciendo de locutor y guionista y llegando a convertirse en jefe de programas de la Cadena Azul. En 1962 dejó la radio para dedicarse al dibujo. Trasladado a Madrid, comenzó a publicar en la revista Juventud, y hasta 1964 en el diario Arriba. También colaboró ​​en la revista Don José que dirigía Mingote, en el diario Pueblo, y en las revistas Mundo y La Codorniz.

A mediados de los setenta colabora en El Correo Catalán, La Vanguardia y la revista Por Favor, creada y dirigida por Perich y Vázquez Montalbán. Allá redactará la serie Diario apócrifo que más adelante se publicará como libro. Otros libros que ha publicado son: Historias impávidas, Este país, Carta abierta a la censura, Animales políticos, No a la OTAN Y otros incordios, Hipótesis, El poder y viceversa.

En 1976 se incorpora al diario El País, recién nacido, donde dibujará durante treinta años. Desde el año 2008 publica la viñeta diaria en ABC. En estas tres décadas, ha publicado en otras revistas de actualidad, como Interviú o El Cochinillo Feroz.

Ha realizado varias exposiciones, entre las que destaca la muestra antológica realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, y ha recibido varios premios y distinciones, entre los que está la Paleta Agromán (1965), el Premio Mingote (1981), el Premio de la Asociación Pro-Derechos Humanos (1985), el Premio González Ruano de Periodismo (1988), el Villa de Madrid de Humor gráfico (2005) y el Premio Internacional de Humor Gat Perich (2008).

Máximo es un creador polifacético, un filósofo que utiliza el dibujo como herramienta con la que practicaba la vivisección a la realidad. Sus reflexiones literarias sobre la condición humana y el propio oficio de dibujante, han sido publicadas en varios medios.